El CEM consigue el 100% de aprobados y una media de notable en la EVAU

El Colegio Europeo de Madrid, centro privado bilingüe y pionero en educación temprana, siguiendo el modelo de Glenn Doman, ha conseguido ser un auténtico referente académico, gracias al éxito obtenido en la EVAU, entre otros reconocimientos, donde cada año nuestros alumnos consiguen un 100% de aprobados y con una media de notable.

Nuestro centro, situado en Las Rozas, cuenta con más de 25 años de experiencia, donde nuestros alumnos empiezan su educación en la Escuela Infantil Europea BEBIN y continúan, a partir de primaria, en el CEM. De este modo, ofrecemos un proyecto académico que va desde los 0 años hasta la universidad.

El curso pasado, casi el 12% de nuestros alumnos de 2º de bachillerato obtuvieron una nota superior a 13 puntos sobre 14 en las pruebas de acceso a la universidad. Y alrededor del 21% superaron los 12 puntos. Con estas puntuaciones, cabe destacar que prácticamente todos los estudiantes que terminan sus estudios en el CEM tienen la oportunidad de acceder a las carreras que escogen como primera opción y, casi igual de importante, queremos resaltar que pueden hacerlo en universidades de todo el mundo. Aunque nuestro curriculum académico es español, gracias a la competencia demostrada en inglés en pruebas externas, como los exámenes de Cambridge o el SAT (prueba de acceso a la universidad americana),  son muchos los alumnos que deciden continuar sus estudios superiores en universidades de Reino Unido y EEUU, e incluso muchos de ellos con becas deportivas o de excelencia académica.

Los alumnos que optan por la universidad en España, ya sea pública o privada, están accediendo por méritos académicos a dobles grados en inglés, Medicina, o Ingeniería Matemática o Aeronáutica y sus resultados en las mismas son notables, prácticamente, desde el inicio.

Este éxito académico de nuestros alumnos lo atribuimos en gran parte a nuestro innovador modelo educativo, pues no podemos seguir enseñando como en la era industrializada del S. XIX porque nuestros alumnos se enfrentarán al terminar el bachillerato a una sociedad compleja por la velocidad a la que se mueve todo y que hacen tambalear los pilares básicos de la educación tradicional, tanto desde el punto de vista del curriculum, como por la forma de agrupar a los alumnos en las aulas o por la metodología empleada y la función del profesor. Es hora de volver al concepto de escuela griega, una comunidad de aprendizaje donde se exploran contenidos desde la curiosidad y los intereses de los alumnos, a través del pensamiento crítico y creativo. Una escuela en la que el maestro recupera las funciones de mentor, guía, incitador, propulsor, generador, catalizador. Una escuela donde los protagonistas son los alumnos.

 

En el Colegio Europeo de Madrid fomentamos que cada alumno consiga desarrollar su talento al máximo y pueda dedicarse el resto de su vida a aquello que le apasiona, porque solo de esta forma conseguirá triunfar profesional y personalmente.

Por todo esto, en el CEM se desarrolla la metodología en base a los siguientes pilares con la finalidad de procurar el mayor éxito tanto académico como personal de los alumnos y por tanto facilitar las herramientas para una mayor felicidad presente y futura.

  • Innovación y Talento: Las empresas ya no demandan títulos ni conocimientos memorizados, demandan creatividad, iniciativa, emprendimiento, cooperación, conectividad, innovación, productividad, eficacia, valor. Y estas habilidades no se desarrollan en un modelo de escuela donde el alumno es un sujeto pasivo que asume los contenidos sin cuestionarlos, sin criticarlos, sin utilizarlos, sin creatividad, sin curiosidad. Por eso en el Colegio Europeo de Madrid utilizamos diferentes metodologías innovadoras que hacen que nuestros alumnos sean los protagonistas de su aprendizaje.
  • Educación Internacional: Implica una educación que va más allá de las fronteras nacionales mediante el intercambio de estudiantes que viajan a estudiar a diferentes países, y que les prepara, de forma intencionada, para que sean participantes activos y comprometidos en un mundo interconectado. Este tipo de educación dota a nuestro alumnado de habilidades tanto individuales como y  fomenta un pensamiento global a la hora de analizar diferentes situaciones.

En este entorno los alumnos del Colegio Europeo de Madrid desarrollan:

    •  Habilidades para trabajar de manera efectiva en ambientes globales
    • Capacidad de comunicarse en varios idiomas: Español, inglés, francés y alemán /chino mandarín
    • Actitud de respeto e interés por otras culturas y pueblos.
  • Atención Personalizada: cada uno de nuestros alumnos es único como persona, con potencialidades para explorar, cambiar y transformar el mundo; por eso y para que saque el mayor provecho de su paso por nuestras aulas, el profesor evalúa las características del grupo para así adaptar el programa educativo y que cada uno de nuestros alumnos aprenda utilizando las herramientas que mejor se ajustan a su forma de entender y de adquirir el conocimiento. Por otra parte, y no menos importante, las familias de nuestro alumnado son un pilar fundamental en nuestro proyecto, por ello nuestro compromiso con ellos está en informarles periódicamente sobre la evolución de sus hijos a través de informes y tutorías personalizadas, así como de atender sus sugerencias; en definitiva, colaborar con ellos en la apasionante tarea de educar desde que llegan a nuestra Escuela Infantil Europea BEBIN, hasta que terminan su andadura formativa en el Colegio Europeo de Madrid.
  • Formación en Valores: somos conscientes de que el carácter y la personalidad de cada uno de nuestros alumnos se moldea con las actitudes y comportamientos de las personas que les rodean. Por eso es fundamental que los alumnos observen consistencia y coherencia en el comportamiento de sus profesores.  Transversalmente a todas las asignaturas buscamos un perfil de alumno responsable, empático y con capacidad de crecimiento hacia la consecución de una moral autónoma que le permita resolver satisfactoriamente cualquier situación de futuro, en el mundo globalizado y cambiante que le ha tocado vivir.

Los alumnos formados y educados en el modelo educativo del Colegio Europeo de Madrid, están preparados al terminar su bachillerato, para afrontar con éxito su futuro universitario y profesional, pues son personas competentes cognitiva, social y emocionalmente.