
Filosofía para Niños en el Colegio Europeo de Madrid
“Hablar de una persona filosóficamente saludable es hablar de alguien que cuando escucha opiniones opuestas a la suya reconoce y aprovecha la oportunidad de construir sobre ellas”. – Elena Morilla, profesora de Filosofía para Niños de CEM
La Filosofía para Niños fomenta que los alumnos practiquen el pensamiento individual, es decir, que piensen por sí mismos. Además, les permite interrogarse sobre las cosas, darles sentido y actuar. “Comprender para actuar”.
Este pensamiento permite a nuestros alumnos resolver problemas teniendo en cuenta todas las variables que forman parte del ejercicio.
Ayuda a los niños a tener en cuenta el impacto de sus acciones en los demás. Desarrolla habilidades como la compasión, la empatía y la fortaleza frente a adversidades. Este pensamiento prioriza la variable “nosotros” frente al “yo”.
En Filosofía para Niños viene implícito el diálogo con los demás, lo que permite que el alumno se dé cuenta de la diversidad y de la pluralidad de ideas que hay y de que cualquier persona nos puede enseñar algo nuevo. Esto desarrolla el carácter del niño, abre su mente y fomenta su curiosidad, sus ganas de saber y su disposición a corregirse a sí mismo e implicarse por un mundo más justo y mejor.
La Filosofía nos ayuda a conocer nuestros prejudicios, estereotipos e ideas preconcebidas. Conocerse a sí mismo nos ayuda a entender y conocer a los demás. También a gestionar nuestras emociones y, en definitiva, a ser más felices.
Bajo la premisa de que los alumnos no solo aprenden más y mejor dialogando, sino que con ello, estamos formando a personas totalmente preparadas para pensar de manera crítica, empatizar y comprender cualquier situación defendiendo ideas y emociones pero sin dejar de lado lo importante que es escuchar a los demás, en el Colegio Europeo de Madrid la asignatura de Filosofía para Niños se imparte de manera transversal en todas las asignaturas desde Educación Infantil 4 hasta 2º de Bachillerato.
En Infantil y Primaria utilizamos libros y cuadros, abstractos y realistas, para iniciar el diálogo filosófico. En Secundaria y Bachillerato, la actualidad y las diferentes asignaturas ofrecen grandes oportunidades para la reflexión y el diálogo. En nuestro afán porque los niños sean curiosos y lo sigan siendo a lo largo de toda su vida, en CEM no se enseña teoría, se utiliza la teoría para aprender a pensar, a crear y a expresar y, la Filosofía para Niños es la base de esta forma de transmitir el conocimiento.
Si quieres saber más sobre nuestro programa de Filosofía para Niños
¡No dudes en contactarnos!