Nuestros pilares

Educación internacional
Hemos ampliado hasta dos tercios la jornada en inglés porque comunicarse en un idioma distinto del suyo fomenta la confianza y autoestima del alumno para desenvolverse mejor en sus estudios y vida personal.

Formación en valores
Respeto y tolerancia, afecto y gratitud, empatía y honestidad, esfuerzo y responsabilidad son algunos de los valores que transmitimos en la etapa de infantil.

Innovación pedagógica
A lo largo de nuestra historia nos hemos adaptado a las exigencias y cambios sociales y somos pioneros en la aplicación de metodologías educativas innovadoras.

Atención personalizada
Para nosotros, los niños nacen con un potencial enorme que es único en cada uno de ellos. Nuestros educadores actúan como promotores del talento de cada alumno.

Bienestar físico y emocional
Promovemos los hábitos que fomentan el bienestar del alumno: dieta equilibrada, actividad física y reconocimiento de las emociones propias y las de los demás.
Nuestra metodología
Para la escuela infantil del Colegio Europeo de Madrid, los niños nacen con un potencial enorme que es único en cada uno de ellos. Desarrollar su talento con una atención individualizada, potenciar las diferentes inteligencias, especialmente la emocional y fomentar el espíritu crítico y la autonomía de nuestros alumnos son la base del proyecto de nuestra escuela.
Siempre sin forzar capacidades ni adelantarnos a su madurez cronológica, nuestra propuesta educativa ofrece diferentes situaciones de aprendizaje a través de todos los sentidos, estimulando así el cerebro del niño en el periodo de mayor plasticidad, neurológica y psicológica, entre los 0 y 6 años, en un entorno lúdico y afectivo, con el objetivo de despertar la curiosidad por el aprendizaje.
La inmersión en lengua inglesa es de dos tercios de la jornada, teniendo en cuenta uno de nuestros principales objetivos: conseguir una alta competencia comunicativa en inglés, en una etapa clave como es educación infantil, donde el alumno aprende de forma natural a través del juego y el afecto.


















En la escuela infantil CEM los niños crecen felices y desarrollan habilidades de autonomía y confianza porque nuestra propuesta educativa está diseñada para avivar su curiosidad, el amor por la cultura y las diferencias individuales y estimular su creatividad. De esta forma, su paso a primaria se caracteriza por su facilidad para comprender, capacidad de concentración, pensamiento crítico y espíritu curioso y creativo.
Masajes para bebés, psicomotricidad, ajedrez, Filosofía para Niños o “Bebés Políglotas”, son algunas de las actividades que contribuyen al propósito de esta escuela que invita a soñar.
Por ser uno de nuestros pilares la innovación pedagógica, en la escuela infantil CEM, siguiendo el modelo del grupo Cognita, al que pertenecemos desde 2018, no cesamos en la puesta en marcha de los proyectos más actuales para seguir ofreciendo a nuestros alumnos las mejores oportunidades de enseñanza-aprendizaje.
Las instalaciones de la Escuela Infantil de CEM
Bajo la premisa de que los primeros años de vida son los más importantes para el desarrollo psicológico y social de los niños, unas instalaciones adaptadas a los avances educativos del siglo XXI, son un apoyo adicional al proceso de enseñanza-aprendizaje y al crecimiento del alumno como persona libre con un potencial a desarrollar.
En CEM, sabemos que el espacio tiene poder educativo, por eso poder disfrutar de espacios seguros y adaptados a las necesidades de los niños, como nuestra Sala de ART, en la que experimentar con diferentes materiales, el color y sus tonalidades y poder expresar sentimientos a través de diferentes materiales plásticos; un Aula Makerspace, donde el alumno se convierte en protagonista de su aprendizaje y crea un producto que él mismo tendrá que explicar al resto del grupo para qué sirve; o el Aula Multisensorial, en la que experimentar a través de los sentidos, como vías de acceso al cerebro, potencia el aprendizaje lúdico en CEM.
Estos espacios nos permiten crear un entorno altamente estimulante para el desarrollo de todas las capacidades de nuestros alumnos, a la vez que favorece la motivación del equipo de docentes.
Espacios únicos pensados para fomentar la curiosidad, la creatividad y la imaginación



Lo que dicen nuestras familias